Agnieszka Holland dirigirá la primera serie original en polaco de Netflix

Agnieszka Holland
Agnieszka Holland

· Agnieszka Holland Netflix | Siguiendo la tradición de los thrillers de espías durante la Guerra Fría, la historia transcurre en un mundo alternativo en el que el telón de acero nunca llegó a caer.

Continuando su inversión en el viejo continente, Netflix ha anunciado la creación y edición de su primera serie original polaca. La nominada al Oscar Agnieszka Holland (In Darkness, Copying Beethoven, Historia de vida) y su hija Kasia Adamik dirigirán la temporada de ocho episodios que se rodará en diferentes ciudades y regiones de Polonia. La serie está prevista para su estreno a nivel mundial en 2018.

- Anuncio -

Siguiendo la tradición de los thrillers de espías durante la Guerra Fría, esta historia transcurre en un mundo alternativo en el que el telón de acero nunca llegó a caer. En 2002, 20 años después de un devastador ataque terrorista que ha paralizado el proceso de liberación de Polonia y la caída de la URSS, un estudiante de derecho y un policía desgraciado se encuentran con una conspiración que ha mantenido el telón de acero en pie y a Polonia viviendo bajo el yugo de la represión policial. Tras dos décadas de paz y prosperidad, los líderes del régimen crean un plan secreto con un adversario inusual en aquellos años 80 que transformará de forma radical a Polonia y afectará las vidas de todos los ciudadanos del país y del resto del mundo. Lo que estos dos hombres descubren tiene el potencial de iniciar una revolución popular y esos que están en el poder harán lo imposible para mantenerlo secreto.

Joshua Long es el creador y guionista de la serie, que cuenta con la producción de The Kennedy/Marshall Company y The House Media Company para Netflix. Frank Marshall (Jurassic World, Jason Bourne) y Robert Zotnowski (House of Cards) serán los productores ejecutivos y trabajan codo con codo con el productor polaco Andrzej Besztak, de House Media, Joshua Long, Maciej Musiał y Agnieszka Holland.

Suscríbete a la revista FilaSiete