Cuentos de Tokio: Hundura y sencillez
Cuentos de Tokio | La sencillez de esta película circular es compatible con una gran hondura en el retrato de unos personajes que conforman un fresco vivo y variado del Japón de la posguerra.
Un matrimonio anciano acude a visitar a sus dos hijos ya casados que viven en Tokio. Allí vive también la viuda de otro hijo, una mujer joven que les trata con gran deferencia.
La sencillez de esta película circular es compatible con una gran hondura en el retrato, afectuoso y compasivo, de unos personajes que conforman un fresco vivo y variado del Japón de la posguerra. Vemos los cambios que se van introduciendo en la educación, los modelos de conducta, las relaciones padres-hijos y el equilibro vida laboral-vida familiar.
Ozu (1903-1963) se inició muy joven en la industria del cine como ayudante de fotografía. Cuando empieza a dirigir se muestra como un realizador muy cuidadoso, amigo de un cine sin sobresaltos pero capaz de lograr situaciones de gran hondura dramática, un poco al estilo de John Ford en Estados Unidos.
Hizo famoso un plano en el que la cámara adopta la posición de una persona acuclillada sobre un tatami. Sus campos-contracampos de 180º evitan travellings y panorámicas que restarían intimidad al relato.
Fue el primer cineasta que ingresó en la Academia Japonesa de las Artes. Fuera de Japón es conocido a partir de los años 70. La influencia de Ozu ha sido muy grande en el cine de autor europeo y norteamericano. En 2008, Hirokazu Koreeda estrenó Still walking, donde Ozu está muy presente.
Ficha Técnica
- Dirección: Yasujiro Ozu,
- Guion: Yasujiro Ozu, Kôgo Noda,
- Intérpretes: Chishu Ryu, Setsuko Hara, Chiyeko Higashiyama, So Yamamura, Haruko Sugimura, Kinoko Niyake, Kyoko Kagawa,
- Fotografía: Yushun Atsuta
- Montaje: Yoshiyasu Hamamura
- Música: Takinori Saito
- País: Japón
- Año: 1953
- Distribuidora DVD: DeAPlaneta-SAV
- Duración: 136 min.
- Público adecuado: +16 años
Tokyo monogatari