Gilda: un mito
· Gilda: Si algo destaca más allá del mito es la pericia de Rudolph Maté, capaz de dar consistencia visual a esa atmósfera imposible y exaltar la belleza de Rita.
Gilda es un golpe de melena que incendia el blanco y negro, un par de bofetones de película, un guante y un traje de satén ante el que todas las alfombras rojas palidecen. Es la maldición de Rita Hayworth y la bendición de generaciones de cinéfilos. Rebelde, bella, libre y salvaje. Un mito. Y como tal, inmortal.
Y, además, Gilda es una película ambientada en el Buenos Aires de la época, que narra la tormentosa relación entre Johnny Farrell (Glenn Ford) y Gilda (Rita Hayworth), a la que éste abandonó para seguir su vida de jugador y que ahora ha caído en los brazos de Ballin Mundson (George Macready), acaudalado y siniestro propietario de un casino donde acaba trabajando el propio Farrell.
Un argumento poco consistente montado sobre un triángulo amoroso menos verosímil aún, que se gana el pacto del espectador gracias a unos diálogos rápidos y sugerentes, repletos de gracia, matices y doble sentido, y a unas interpretaciones que se muestran solventes, donde además del trío protagonista brillan secundarios como Steven Geray, en su papel de Tío Pío, encargado de los baños y auténtico filósofo.
Si algo destaca más allá del mito, o precisamente detrás insuflándole vida, es la pericia de Rudolph Maté, capaz de dar consistencia visual a esa atmósfera imposible y exaltar la belleza de Rita con una iluminación casi sobrenatural; y de dotar de naturalidad a unos movimientos de cámara y encuadres verdaderamente audaces.
Una fotografía que hace milagros y a la que acompaña el formidable vestuario del modista francés Jean Louis, por el que ganó el Oscar al mejor diseño de vestuario. Qué maravilla atemporal, ese ajustado vestido de seda negro y guantes hasta el codo inspirado en el Retrato de Madame X (1884), de John Singer Sargent. La música aporta dos versiones de una canción original, Put Blame On Mame, y una canción de la época (Amado mío) e inserta fragmentos orquestales de factura vanguardista.
Gilda
País/Año: EE.UU., 1946 Dirección: Charles Vidor Guion: Marion Personnet Fotografía: Rudolph Maté Montaje: Charles Nelson Música: Hugo Friedhofer Intérpretes: Rita Hayworth, Glenn Ford, George MacReady, Joseph Calleia, Steven Geray, Rosa Rey, Joseph Sawyer, Gerald Mohr, Mark Roberts, Ludwig Donath Distribuidora DVD: Columbia Duración: 110 min. Público adecuado: +18 años
Ficha Técnica
- Dirección: Charles Vidor,
- Guion: Marion Personnet,
- Intérpretes: Glenn Ford, Rita Hayworth, George MacReady, Joseph Calleia, Steven Geray, Rosa Rey, Joseph Sawyer, Gerald Mohr, Mark Roberts, Ludwig Donath,