La canción de Bernadette: Una película apasionante
La canción de Bernadette funciona, es decir, interesa, apasiona y conmueve porque el libro que adapta con mucha pericia Seaton es muy bueno.
Parece que cuando una película aborda una historia en la que hay un sentido religioso que va más allá del apunte folclórico, es obligado levantar las cejas y perdonarle la vida al que ha hecho semejante cosa.
Pues miren ustedes, esta película es magnífica y los cuatro Oscar son muy lógicos: Jennifer Jones está increíble en su primer y muy difícil papel protagonista; la música de Newman es un alarde de inteligencia en un terreno nada fácil; la dirección artística de Basevi-Darling-Little consigue una verosimilitud cuasi documental y la fotografía de Miller ilustra a la perfección el claroscuro en el que vive cualquier persona religiosa.
La canción de Bernadette funciona, es decir, interesa, apasiona y conmueve porque el libro que adapta con mucha pericia Seaton es muy bueno. El checo (bueno, entonces austro-húngaro) Werfel es un narrador de raza y basta leer Una letra femenina azul pálido para comprobarlo. Casado con Alma Mahler, era judío y pasó por Lourdes huyendo de los nazis. Allí conoció la historia de Bernadette y prometió escribir un libro si llegaba a Estados Unidos.
Ficha Técnica
- Dirección: Henry King,
- Guion: George Seaton,
- Intérpretes: Lee J. Cobb, Gladys Cooper, Jennifer Jones, Charles Bickford, William Eythe, Vincent Price, Anne Revere,
- País: EE.UU. (The Song Of Bernadette), 1943
- Fotografía: Arthur C. Miller
- Montaje: Barbara McLean
- Música: Alfred Newman
- Distribuidora DVD: Fox
- Duración: 156 min.