La vida privada de Sherlock Holmes: Los héroes de Wilder
Que nadie busque algo «picante» en esta película. La vida privada de Sherlock Holmes muestra al gran detective en la intimidad: tocando el violín, leyendo el periódico, haciendo experimentos… y aburriéndose como una ostra. La película comienza en Baker Street 221-b, donde Holmes estudia cenizas de puros, pasa por unas noticias estrafalarias en la prensa, la desaparición de unos enanos, sigue por un concierto y culmina con una extraordinaria trama de espías que, tal vez, arroje luz sobre la supuesta misoginia de Sherlock Holmes.
Con algo más que media carrera y algunas obras maestras a sus espaldas, Billy Wilder se lanza a uno de sus proyectos más personales y originales, con guion propio, lejos -aunque no desmasiado- de las disparatadas comedias que le hicieron famoso. La película tiene mucho de comedia, pero mucho más de Conan Doyle, y un ciento por ciento de Sherlock Holmes. Un original híbrido logrado.
Hay que advertir que cuando la película se estrenó tuvo un éxito discreto, pero que paulatinamente ha llegado a ser clamoroso, y ahora son muchos los que la consideran una obra maestra. También hay que advertir que el metraje original previsto era muy superior a las dos horas actuales y que -en teoría- la acción y la presentación del gran detective, en la intimidad, transcurrían más fácilmente.
[…]
Esta reseña completa se publica en el monográfico nº 11 (Billy Wilder) de FilaSiete. Esta revista en papel se puede adquirir por compra directa.
Visita aquí nuestra tienda
Ficha Técnica
- Dirección: Billy Wilder,
- Guion: Billy Wilder, I.A.L. Diamond,
- Intérpretes: Christopher Lee, Clive Revill, Robert Stephens, Colin Blakely, Geneviève Page, Tamara Toumanova,
- País: Reino Unido (The Private Life of Sherlock Holmes, 1970)
- Fotografía: Christopher Challis
- Montaje: Ernest Walter
- Música: Miklós Rózsa
- Duración: 121 min.
- Distribuye en formato doméstico: Fox
- Público adecuado: +12 años (V-)