Lo que queda del día: Profesionales y aficionados
La novela del escritor japonés Kazuo Ishiguro (Nagasaki, 1954) estuvo a punto de ser llevada al cine por el director Mike Nichols con guion de Harold Pinter y con Jeremy Irons y Meryl Streep en sus papeles principales; pero finalmente se convirtió en una de las películas más reconocidas del trío formado por el director James Ivory, el productor Ismail Merchant y la guionista Ruth Prawer Jhabvala, que desde The Householder (1963) constituían uno de los equipos creativos más fructíferos que ha dado el cine británico, y que ya habían realizado con éxito entre otras Una habitación con vistas (1985) y Regreso a Howards End (1992).
Al igual que en la novela, la película transcurre en dos líneas temporales separadas por casi veinte años. La primera de ellas nos lleva a 1956, cuando Stevens –Anthony Hopkins– hace un viaje en coche hasta la costa inglesa para encontrarse con miss Kenton –Emma Thompson-. Se trata de un flashforward de la acción principal que se desarrolla en 1936 en la mansión de los Darlington. Stevens es por entonces mayordomo de Lord Darlington y está entregado en cuerpo y alma a su trabajo, pero su ordenada vida se tambaleará con la llegada de miss Kenton como nueva ama de llaves.
James Fox interpreta con grandes dosis de patetismo a Lord Darlington, una figura ambigua con un componente trágico a la que la Historia pondrá en su sitio. Un noble inglés que organiza en su casa encuentros con miembros del partido nazi. Se ha tomado como misión personal el lograr que las potencias occidentales no aíslen a una Alemania que empieza a resurgir tras el Tratado de Versalles. Pero sus intentos acabarán de una forma dramática con el estallido de la II Guerra Mundial. Será el representante americano, el senador Lewis –Christopher Reeve– quien criticará duramente estas conferencias describiendo a Lord Darlington como “un clásico caballero inglés, decente, honorable y bien intencionado; pero son todos ustedes unos aficionados, y estos asuntos internacionales no deben de estar nunca en manos de aficionados. Los días del instinto noble han terminado. No necesitamos caballeros sino auténticos políticos profesionales”.
[…]


Esta crítica completa se publica en el monográfico nº 9 (Gran literatura, gran cine) de FilaSiete. Esta revista en papel se puede adquirir por compra directa en librerías o visita nuestra tienda.
Ficha Técnica
- Dirección: James Ivory,
- Guion: Ruth Prawer Jhabvala,
- Intérpretes: Anthony Hopkins, Emma Thompson, Hugh Grant, Peter Vaughan, James Fox, Christopher Reeve,
- Fotografía: Tony Pierce-Roberts
- Montaje: Andrew Marcus
- Música: Richard Robbins
- País: Reino Unido (The Remains of the Day), 1993
- Duración: 134 min.
- Distribuidora en España: Netflix, Columbia
- Público adecuado: +12 años