Los intocables de Eliot Ness: Capone y la ley seca
Chicago, años 20, la estúpida ley seca no consigue acabar con la bebida pero logra que la criminalidad se dispare, que aparezcan bandas organizadas a escala nacional. Al Capone impone su ley en la ciudad y no parece que nadie pueda pararle los pies. Eliot Ness lo intenta, sin éxito, hasta que Malone, policía veterano, le convence de que hay que cambiar de táctica; crea una unidad especial, “Los intocables”, y opera de una manera diferente.
Los intocables de Eliot Ness es una buena película, con muchas de las cualidades y bastantes de los defectos que se hicieron crónicos en Brian De Palma. La historia no tiene ningún misterio y los norteamericanos la han rodado en numerosas ocasiones, para la pantalla grande y la pequeña, poniendo cada vez el acento en un aspecto distinto. De Palma se interesó casi exclusivamente en la ambientación, y ahí da el do de pecho: la producción es fastuosa y la época, la ciudad, vehículos, vestuario, localizaciones y algunas grandes tomas en exteriores; es Chicago en los años veinte, en plena prohibición, pero solo eso. Este director, desde que dispuso de grandes medios -me encantan sus primeras películas con bajo presupuesto-, parece volcarse en un aspecto de la película y desinteresarse de todo lo demás.
Porque el guion es de David Mamet, pero no lo parece, no tiene nada que ver con lo que Mamet escribía por esa época, y no tiene fuelle, le falta la tensión que suelen dar a los thrillers escritores con mucho menos talento.
El reparto es bueno, pero Costner, muy adecuado para interpretar a Eliot Ness, tiene la mala fortuna de que se trata de un papel plano; De Niro compone a un Capone de chiste, lejos de los Scarface u otros genios malignos; unos gestos exagerados en un restaurante con un discurso -absolutamente artificioso e impostado- que ha pasado a los anales; solo Sean Connery -protagonista absoluto- compone un personaje de tres dimensiones, que da cohesión al conjunto. Andy García es un secundario con buena presencia y un as en la manga, estaba comenzando e hizo su carrera a partir de esta película (y de Black Rain).
Ni siquiera la dirección es ajustada: ¿recuerdan la escena del fotógrafo, o la preparación de la carga de la policía montada que se resuelve en tres torpes primeros planos? Eso sí, el homenaje a Einsenstein en las escaleras de Odessa, que le interesaba, es precioso.
Repetimos, Los intocables de Eliot Ness es una buena película, que tiene muchos defectos, y está lejos de ser una obra maestra. Tiene grandísimos aciertos, y muchos fallos, pero el conjunto es satisfactorio. Aunque cada vez que veo la carga de la policía montada me dan ganas de llorar.
Ficha Técnica
- Dirección: Brian De Palma,
- Guion: David Mamet,
- Intérpretes: Robert De Niro, Sean Connery, Andy García, Kevin Costner, Patricia Clarkson, Charles Martin Smith, Billy Drago, Richard Bradford, Jack Kehoe,
- Fotografía: Stephen H. Burum
- Montaje: Gerald B. Greenberg, Bill Pankow
- Música: Ennio Morricone
- País: EE.UU.
- Año: 1987
- Distribuidora DVD: Paramount
- Duración: 119 min.
- Público adecuado: +12 años (V)
The Untouchables