Los viajes de Sullivan: Una declaración de amor al cine
Un director de éxito deja Hollywood harto de cine banal y deseoso de hacer cine que muestre la vida real. Para inspirarse viaja de incógnito.
Sturges había escrito para directores como William Wyler, Howard Hawks y Mitchel Leisen, y afortunadamente logró convencer a los jefes de la Paramount para que le dejaran dirigir. Se estrenó con The great McGinty y Navidades en julio. Luego vino Las tres noches de Eva, una película de la que se ha escrito que tiene una de las parejas (Fonda–Stanwick) más atractivas de la historia. Sturges tuvo éxito y emprendió la aventura de su cuarta película, que para muchos es su obra maestra, Los viajes de Sullivan.
La película retrata el mundo de Hollywood con una mordacidad casi inigualada. Un reputado director de cine, Sullivan, interpretado por el actor favorito de Sturges, Joel McCrea, se disfraza de vagabundo y se aventura en un viaje por la América real, tratando de comprender un mundo triturado por la depresión. Sullivan quiere hacer una película distinta y necesita documentarse. Descubrirá que en tiempos duros la gente quiere comedias, risas.
El descubrimiento de Sullivan, un claro alter ego del propio Sturges, es una declaración de intenciones del realizador, uno de los directores más dotados del cine americano en lo que a comedia se refiere.
En esta película paradigmática, Sturges entrega unos diálogos sencillamente portentosos, mezclando los géneros bajo el paraguas de la comedia, una comedia que hace reír y emociona y nos pone serios. El estilo documental de algunas secuencias es sencillamente deslumbrante. Y la historia de amor se desarrolla con una originalidad pocas veces vista en la comedia clásica americana.
El resultado es impresionante. Al fin y al cabo es una declaración de amor al cine, a la inteligencia del cine inteligente para espectadores muy heterogéneos. Un cine que en esos momentos se hace en Estados Unidos con una prodigalidad muy notable.
La carrera de Sturges se apagará como una cerilla a finales de los 40; con sólo 11 películas en su haber. Sturges ha marcado a artistas de nuestros días, como los hermanos Coen, que le harán un homenaje con una película que lleva el título del drama social que pretendía hacer Sullivan, O Brother!. William Wyler diría de Sturges algo muy elogioso: “ante la imposibilidad de hacer una buena película sin un buen guionista, Preston Sturges siempre tenía a su lado uno: Preston Sturges”.
Ficha Técnica
- Dirección: Preston Sturges,
- Guion: Preston Sturges,
- Intérpretes: Robert Warwick, William Demarest, Franklin Pangborn, Porter Hall, Veronica Lake, Joel McCrea,
- País: EE.UU.(Sullivan’s Travels)
- Año: 1941
- Género: Comedia
- Duración: 90 min.
- Distribuidora DVD: Sherlock
- Público adecuado: +16 años