¡Qué verde era mi valle!: Impresionante retrato familiar
¡Qué verde era mi valle! | Ford, un poeta irrepetible que tenía en ese momento 46 años, hace el mejor retrato familiar de su carrera.
Un minero recuerda su vida en un valle galés al momento de abandonarlo para siempre. Sus recuerdos estallan en canciones. Seguro que esta sinopsis, muy acorde con la novela original de Richard Llewellyn, hubiera sido del agrado del viejo Jack.
“Es imposible -sentenció Orson Welles– hacer una buena película sin una cámara que sea como un ojo en el corazón de un poeta”. Y es sabido lo que respondía el director de Ciudadano Kane cuando se le preguntaba por los tres directores de cine más importantes de la historia: “John Ford, John Ford y John Ford”.
Este impresionante drama producido por ese zorro llamado Darryl F. Zanuck (pagó 300.000 dólares para hacerse con la novela), ganó 5 Oscar (película, director, fotografía -el primero de Arthur C. Miller, que volvería a merecerlo por La Canción de Bernadette en el 44 y por Ana y el rey en el 47-, dirección artística y actor secundario -el londinense Donald Crisp, que hace maravillas con su personaje duro y tierno de padre de una familia numerosa, con tres chicarrones, una chica y un niño-).
Ford, un poeta irrepetible que tenía en ese momento 46 años, hace su última película antes de marchar a la guerra. Es, quizás, el mejor retrato familiar de su carrera (tiene otros buenísimos pero ninguno tan complejo y variopinto) con la ayuda de la irlandesa Sara Allgood, de su muy amada Anne Lee, de su predilecta Maureen O’Hara y de un niño conmovedor llamado Roddy McDowald (Cornelius en El planeta de los simios). Y todo, sin salir de Los Angeles, las cosas del cine.

La historia es muy de Ford: dignos y orgullosos perdedores, mujeres fuertes que aman en silencio al hombre que no les puede corresponder (es imposible no traer al recuerdo al amargado Ethan Edwards de The Searchers -magistralmente interpretado por ese actorazo llamado John Wayne-, un hombre desarraigado que lo ha perdido todo, incluyendo a la mujer que le amaba y terminó casándose con su hermano), veneración por la tierra de los ancestros, apego a la tradición y respeto por los mayores, nostalgia de infinito.
Las canciones son sencillamente inolvidables y dan lugar a secuencias de una perfección estremecedora, como la de la vuelta a casa de los hermanos con la madre esperando en la valla del pequeño jardín o la trágica boda de Angharad Morgan, de las mejores cosas que ha rodado Ford.
Este reportaje de Días de Cine es hermoso
Ficha Técnica
- Dirección: John Ford,
- Guion: Philip Dunne,
- Intérpretes: Sara Allgood, Donald Crisp, Walter Pidgeon, Maureen O’Hara, Anne Lee, Roddy McDowald,
- Fotografía: Arthur C. Miller
- Montaje: James B. Clark
- Música: Alfred Newman
- País: EE.UU. A
- ño: 1941
- Distribuidora DVD: Fox
- Duración: 114 min.
- Público adecuado: +12 años
How Green Was my Valley