Las cosas sencillas: ¿Qué quieres hacer con tu vida?

· Crítica de Las cosas sencillas | Estreno 27 de marzo de 2024.
· Demasiado idílico, pero estamos ante una comedia que propone ideas sanas y sensatas, sin pretensiones. Un espectáculo agradable.

Las cosas sencillas presenta y enfrenta a dos personajes: por un lado tenemos a Vincent, creador y motor de un conglomerado industrial valorado en 20 mil millones de euros, prototipo del triunfador moderno, ambicioso, solitario, infatigable, siempre estresado y siempre corriendo; al otro rincón del ring, o de la pantalla, tenemos a Pierre, hombre tranquilo y solitario que vive en un chamizo de madera, en medio de la montaña, sin electricidad ni agua corriente, ni teléfono. La película comienza con Vincent en su flamante deportivo averiado en una pequeña carretera de montaña, desesperado porque se ha quedado sin cobertura y por ese camino no pasa nadie. Finalmente aparece un motorista que le ayuda: lo lleva a su casa en la montaña, le da de comer y lo devuelve a la civilización. Apenas intercambian un par de palabras, pero ese encuentro cambiará sus vidas.

- Anuncio -

No cabe duda de que el arranque promete una historia de regreso a la naturaleza, pero el guionista y director Éric Besnard, hijo del también guionista y director Jacques Besnard, es mucho más sutil. En primer lugar no da una lección, y además convierte el encuentro de estos dos hombres en una comedia ligera con tendencia a emular los buddy movies clásicos franceses como aquellos que enfrentaban a Bourvil y Louis De Funes, que en alguna ocasión rodó su padre. En esta cinta utiliza al actor Grégory Gadebois, hombre discreto, con un físico poderoso, con quien había trabajado en la excelente película Delicioso (2021), y le enfrenta a Lambert Wilson, nervioso, inquieto, parlanchín, pequeño a su lado. El duelo entre estos dos actores es digno de verse. Además, todo su enfrentamiento -desplantes, gritos, peleas, burlas y engaños- gira en torno a unas preguntas sencillas: ¿eres feliz?, ¿por qué no?, ¿qué quieres hacer con tu vida?

De fondo, un espectacular paisaje de montaña fotografiado para encandilar a la gente de ciudad. Demasiado idílico, pero estamos ante una comedia que propone ideas sanas y sensatas, sin pretensiones. Un espectáculo agradable.

Ficha Técnica

  • FotografíaJean-Marie Dreujou
  • Música: Christophe Julien
  • Duración: 95 min.
  • Público adecuado: Todos
  • Distribuidora: A Contracorriente
  • Francia (Les choses simples), 2023
  • Estreno: 27.3.2024
Suscríbete a la revista FilaSiete
Reseña
s
Fernando Gil-Delgado
Historiador y filólogo. Miembro del Círculo de Escritores Cinematográficos. Ha estudiado las relaciones entre cine y literatura. Es autor de “Introducción a Shakespeare a través del cine” y coautor de una decena de libros sobre cine.
las-cosas-sencillasBesnard convierte el encuentro casual de dos hombres en una comedia ligera con tendencia a emular los buddy movies clásicos franceses