Vencer o morir: El lado oscuro de la revolución
· Crítica de Vencer o morir | Estreno 15 de septiembre de 2023.
· Esta película es la primera en su género al abordar el tema y al contar la historia de uno de los héroes vandeanos, tanto que en Francia ha llenado las salas.
1793 en la Vandea, Francia. La revolución, inicialmente bien acogida, muestra sus peores aspectos. Los vandeanos se rebelan y son masacrados. Poco pueden unos campesinos, armados con horcas, contra un ejército regular. A la desesperada piden a un noble local, François de Charette, marino retirado, que les dirija. Esta es la historia de su campaña.
La historiografía tradicional, que idolatra la revolución y al emperador, no suele hablar de los excesos que cometieron. Unos pasan de puntillas sobre algunos «incidentes», otros los niegan. Los vandeanos llevan más de dos siglos reclamando respeto -y algo más- por sus muertos. Después de todo hubo 200.000 fallecidos, en su mayoría civiles, hombres, mujeres y niños masacrados porque los directores decretaron que «había que exterminar» a esos piojosos, y sus servidores se empeñaron en cumplir las órdenes. Todo está documentado en los archivos de París. La lectura de esos textos produce náuseas.
Esta película es la primera en su género al abordar el tema y al contar la historia de uno de los héroes vandeanos, tanto que en Francia ha llenado las salas, a pesar de ser manifiestamente imperfecta. Tiene un problema de concepto: la producción comenzó como un docudrama, una ilustración de los hechos con un narrador, al estilo Puy Du Fou, el productor, y evolucionó en un largometraje. El guion se resiente.
La producción aprovecha los medios del propio productor, pero no tiene otros: figurantes, trajes y campos de batalla; además, falta la veteranía y el dinero para completar una buena cinta. Hay mucha fotografía de interior, mucho primer plano y muchos planos cortos y ralentíes en las batallas.
Eso no lo convierte en una mala película, sino en un filme de escaso presupuesto que aprovecha lo que tiene y cuenta su historia lo mejor que puede. Además, tiene tanto respeto por los hechos que, salvo un detalle no demasiado importante, todos los sucesos contados, lugares y nombres son rigurosamente ciertos.
La historia merece la pena y la película se puede disfrutar con interés aunque, tal vez, desde aquí se vea como algo muy lejano que no nos atañe.
Ficha Técnica
- Dirección: Paul Mignot, Vincent Mottez,
- Guion: Vincent Mottez,
- Intérpretes: Hugo Becker, Gilles Cohen, Rod Paradot, Gregory Fitoussi, Valentine Piffard, Tristan Studer,
- Fotografía: Alexandre Jamin
- Montaje: Tao Delport
- Música: Nathan Stornetta, Samuel Pegg, Martin Batchelar
- Duración: 100 min.
- Público adecuado: +12 años (V)
- Distribuidora: Bosco
- Francia (Vaincre ou morir), 2022
- Estreno: 15.9.2023