Todas las películas de Pinocho
Desde su primera versión en el año 1911, el mundo del cine ha puesto varias veces sus ojos en el famoso cuento de Carlo Collodi. Reunimos en este artículo todas las películas de Pinocho, una historia fantástica y familiar de ayer, hoy y siempre.
Piñoncito, aventuras de un títere (Giulio Antamoro, 1911)
En los albores del Séptimo Arte se llevó a cabo en Italia la primera adaptación de la obra de Collodi. Durante décadas se consideró perdida, sin embargo en torno a principios de 2018 una copia del original fue encontrada por la Filmoteca italiana, institución que la restauró.
La llave dorada (Aleksandr Ptushko, 1939)
Cinta soviética en la que Karabas-Barabas, un malvado titiritero dueño de un cabaret, tiene sometidas a sus empleadas marionetas. De repente, un recién creado, Pinocho, se enamora de una de ellas, por lo que decide liberarlas robándole una llave mágica al titiritero, algo que le llevará mucho tiempo e innumerables aventuras.
Pinocho (Ben Sharpsteen, Hamilton Luske, 1940)
Disponible en Disney+
Walter Elías Disney (1901-1966), dibujante y apasionado de los cuentos de hadas, acababa de estrenar Blancanieves y los siete enanitos, su primer largometraje de animación, cuando se fijó en el popular cuento de Collodi. El relato cuenta la historia de la marioneta Pinocho, creada por Geppetto, un carpintero afable y solitario, cuyo mayor deseo vital consiste en tener un hijo a quién querer… Lee aquí la crítica completa
Las aventuras de Pinocchio (Gianetto Guardone, 1947)
Tras el éxito de Disney, en Italia volvió a rodarse la historia pero con actores de carne y hueso. Entre ellos, Alessandro Tommei, Mariella Lotti o el mismísimo Vittorio Gassman. La cinta tuvo poco recorrido y apenas superó los Apeninos.
Pinocho y la ballena del espacio (Ray Goossens, 1965)
En esta película norteamericana se le da la vuelta a la historia ya que, tras ser convertido en un niño de verdad, Pinocho vuelve a ser un títere. El Hada Azul lo castiga tras comportarse mal otra vez. En un esfuerzo por redimirse y recuperar su infancia, Pinocho decide emprender una misión para detener una gigante ballena espacial que destruye los satélites del planeta.
Pinocho y el emperador de la noche (Hal Sutherland, 1987)
Cinta animada que supone la continuación del famoso cuento clásico. Todo se inicia con la llegada de un barco que prepara una feria ambulante misteriosa y maligna. Por arte de magia, y de repente, en la ribera suena la voz escalofriante del Emperador de la noche en toda la ciudad. No se trata de una feria común y corriente.
Pinocho (Masakazu Higuchi, Chinami Namba, 1993)
En Japón también se estrenó una versión de esta historia fantástica, en pleno boom de la animación. En ella Gepetto es un anciano juguetero sin clientes y sin familia. Un día decide crear una marioneta con el uso de su imaginación, a la que le pone el nombre de Pinocho. La bondadosa Hada Azul le concederá el don de la vida para que Gepetto no se sienta tan solo.
Pinocho, la leyenda (Steve Barron, 1996)
Protagonizada por Martin Landau y Jonathan Taylor Thomas, esta versión es fiel a la historia original, con un Geppetto muy particular que talló en un tronco un corazón con su inicial y la de su amada Leone.
Pinocho (Roberto Benigni, 2002)
Compra y alquiler en Amazon Video
Antes de hacer de Gepetto en la cinta dirigida por Matteo Garrone, Roberto Benigni dirigió, escribió y protagonizó esta película que fue considerada la más cara de la historia en Italia, incluso se planeaba que el legendario Federico Fellini fuera su director. Su muerte hizo que Benigni, con un Oscar bajo el brazo tras triunfar con La vida es bella, se hiciera cargo de la dirección, aplicando un tono más oscuro que las versiones animadas.
P3K: Pinocho 3000 (Daniel Robichaud, 2004)
Disponible en Rakuten
Coproducción internacional que ofrece una entretenida versión futurista y libérrima del relato de Collodi. Robichaud, supervisor de los efectos en 3D de películas como El quinto elemento o Titanic, da rienda suelta a su propia fantasía y repasa casi todos los estilos pictóricos… Lee aquí la crítica completa
Pinocho (Matteo Garrone, 2019)
Disponible en HBO Max
Garrone retoma con esta versión la idea básica de que la infancia, el niño, dejado a sus impulsos se portará mal, elegirá siempre lo más fácil y cómodo, y que el aprendizaje no apetece, requiere esfuerzo pero vale la pena. Ideas nada originales pero absolutamente novedosas y ajenas al mundo educativo occidental… Lee aquí la crítica completa
Pinocho (Robert Zemeckis, 2022)
Disponible en Disney+
Nueva cinta de Disney que traslada su versión de animación (en este caso la de 1940) a la acción real. Zemeckis busca que no chirríe, y que siga atrayendo a pequeños y grandes. El paso del dibujo a los actores está logrado. El diseño es de gran belleza, y los pequeños detalles que se han incorporado, propios de nuestro tiempo, son adecuados… Lee aquí la crítica completa
Pinocho de Guillermo del Toro (Guillermo del Toro, Mark Gustafson, 2022)
Estreno en cines 25.11.2022 – Disponible en Netflix a partir de 9.12.2022
Esta esperada versión animada y musical en stop motion del director mexicano cuenta con las voces de Gregory Mann como Pinocho, Ewan McGregor en el papel de Pepito Grillo y David Bradley como Geppetto, además de Tilda Swinton, Christoph Waltz, Finn Wolfhard, Cate Blanchett… Más información aquí