Cortometraje: Los inocentes, de Guillermo Benet. Pacto
· Formalmente muy cuidada, Los inocentes nos deleita con planos de cada uno de los personajes, que nunca tienen respuesta (contraplanos). Enfoques que confirman la tremenda soledad y la incomunicación existente entre ellos.
Está amaneciendo y la cámara nos muestra a un grupo de jóvenes cuyas figuras delatan un ensimismamiento que inocula un silencio que se esparce por las cuatro paredes de un salón. Durante el desalojo de un centro social y en el fragor de los disturbios, una piedra acaba con la vida de un policía. La intensidad vivida con motivo de ese lamentable suceso, les sitúa en un estado de remordimiento.
Los inocentes (2018), de Guillermo Benet, desarrolla un interesante planteamiento narrativo que pivota sobre el sentimiento de culpabilidad y el cargo de conciencia de seis jóvenes que establecen un pacto de silencio por el homicidio del que han sido testigos.
Producida por Vermut Films, sello que identifica la inventiva de Rafael Alberola, Cristina Hergueta y del propio Guillermo, forma parte del catálogo «Madrid en Corto». Benet es responsable de cortometrajes tan sugerentes como Kisses (2013) y Les vimos reír y creímos que eran felices (2016).
Formalmente muy cuidada, la pieza nos deleita con planos de cada uno de los personajes, que nunca tienen respuesta (contraplanos). Enfoques que confirman la tremenda soledad y la incomunicación existente entre ellos, tema que también aborda Sergio Martínez en Vacío (2017), que comparte, además, protagonista en ambas cintas, Susana Abaitua. Igualmente, despliega una riqueza lumínica dominada por Giuseppe Truppi, quien atrapa con magisterio la bruma existencial de unos muchachos atormentados por el suceso presenciado.
Guillermo Bonet traslada otra mirada hacia el modo en que se relacionan los jóvenes en esta segunda década del siglo XXI, y deja una penetrante inspección al problema -creciente- de la falta de comunicación en un mundo globalizado donde campa la soledad. Una cinta que transpira la incertidumbre de una juventud desconcertada.
Ficha Técnica
- Dirección: Guillermo Benet,
- Guion: Guillermo Benet, Rafael Alberola,
- Intérpretes: Olivia Delcán, Susana Abaitua, Violeta Orgaz, Pilar Bergés, Raúl de la Torre, Pablo Gómez,
- Fotografía: Giuseppe Truppi
- Montaje: G. Bonet, Perig Guinamant
- Música: Troia
- Sonido: Alberto Carlassare, Óscar Vincentelli
- Dirección de Arte: Laura Juárez
- Producción: Cristina Hergueta
- Duración: 22 min.
- Público adecuado: +18 años
- Productora: Vermut Films
- España, 2018