Moonrise kingdom: Extravagancias, niños grandes y miradas a cámara
Si no espabila, el friki-mágico-sensible-creativo-gamberrete-cultureta Wes Anderson terminará siendo un director muy minoritario.
Película inaugural en el recién finalizado Festival de Cannes. Como el resto de los trabajos de Wes Anderson (Los Tenenbaums, Life aquatic, Viaje a Darjeeling), no ha dejado indiferente y hay opiniones de todo tipo. El peculiar realizador, después de un cambio de registro con Fantástico Sr. Fox (2009), en la que se adentró en el mundo de la animación de la mano del gran Roald Dahl, retoma ahora su línea de peculiar realismo friki-mágico.
Esta vez estamos ante la historia de amor de dos preadolescentes (12 años) en los años 60. Después de un curioso flechazo, hacen un pacto para escaparse y vivir una aventura. Una aventura con ingenuidad scout, salpicada de los consiguientes descubrimientos de la pubertad. Y el resto de los personajes se dedican a buscar a estos pequeños exploradores.
La cinta tiene el sello Anderson, para bien y para mal. Visualmente es una maravilla. Llama la atención la ambientación, con la temperatura de color de un mundo a medio camino entre la fantasía y la realidad. La planificación está cuidada al máximo y el preciosismo del resultado final es rotundo.
La película arranca con fuerza y atrapa tu atención. El reparto es imponente. Pero el guión va perdiendo fuelle a velocidad galopante. Quizá porque la anécdota da poco de sí. Las excentricidades del guionista-realizador se suceden una tras otra, con algún apunte ácido-irreverente.
Este humor, ese tono de “mira qué listo y creativo soy” tiene sus fieles adeptos, pero para otros -creo que mayoría- detrás de ese “ir de rarito lúcido, eterno niño superdotado” hay una superficialidad que no logra camuflarse y la banalidad bobalicona cansa, por muy estilizada que llegue. La música es un fiel reflejo de lo que acabamos de exponer: muy escogida, con clásicos como Mozart o Schubert, pero también con temas de la cantautora francesa Francoise Hardy. Suena muy bien, luminosa pero excesiva, y a fin de cuentas, redundante.
Los actores están muy bien, con una interpretación muy gestual y recurrentes miradas a la cámara. Los niños dan un tono tierno y misterioso. Hay habituales de Anderson como Bill Murray y Jason Schwarzman.
Ficha Técnica
- Dirección: Wes Anderson,
- Guion: Wes Anderson, Roman Coppola,
- Intérpretes: Tilda Swinton, Bruce Willis, Bill Murray, Edward Norton, Francesc McDormand, Jason Schwarzman,
- Fotografía: Robert Yeoman
- Montaje: Andrew Weisblum
- Música: Alexandre Desplat
- País: EE.UU.
- Duración: 94 m.
- Público adecuado: +16 años (erotismo)
- Distribuidora: Alta
- Estreno: 15.6.2012
Moonrise Kingdom, 2012