10 películas navideñas españolas
En estas fechas tan señaladas, damos un repaso al celuloide patrio con esta lista de 10 películas navideñas españolas. Cine de ayer y cine de hoy.
Reyes contra Santa (Paco Caballero, 2022)
Disponible en cines y Prime Video
Película para toda la familia en la que los Reyes Magos, hartos de que Santa Claus le quite cada vez más protagonismo en Navidad, han decidido vengarse sin saber que esa guerra despertará a un enemigo común, el Krampus, mucho más peligroso. Es día 24 y Santa Claus ha desaparecido… Lee aquí la crítica completa
Padre no hay más que uno 3 (Santiago Segura, 2022)
Disponible en Prime Video
La tercera entrega de esta saga familiar que hace homenaje de La gran familia es una pequeña broma desde el inicio: estamos en Navidades y el mismo Segura se recrea al hablar sobre ello. Las nuevas cuitas de Javier y Marisa son la llegada de su suegro; el novio de Sara, la hija mayor, que no le gusta a Javier; la obsesión de Rocío por cantar los premios del sorteo de Navidad; y algunas otras cosillas. Mientras tanto los niños montan una «operación» por conseguir un niño Jesús, antes de que sus padres se enteren de que han roto el de siempre, pieza de colección… Lee aquí la crítica completa
Tengamos la fiesta en paz (Juan Manuel Cotelo, 2021)
Disponible en Netflix
Se acerca la Navidad y una familia cualquiera -tras los títulos de crédito se anuncia que esta película está basada en situaciones reales-, un matrimonio joven, tres niños y la abuela, van al campo a celebrar la Navidad. El viaje, que sirve para presentar a los seis protagonistas, es un concierto de gritos y despropósitos: los padres discuten, los niños se pelean, la más pequeña vomita, la abuela canta… Lee aquí la crítica completa


Klaus (Sergio Pablos, 2019)
Disponible en Netflix
Pequeña joya de la animación española que casi acaba llevándose el Oscar de su categoría. Pablos, cocreador de Gru: Mi villano favorito, presenta una fantasía animada y entrañable para toda la familia. Un cartero egoísta (que descubre que Papá Noel está escondido) y un juguetero huraño forjan una amistad muy especial, que sembrará la alegría en un pueblo frío y oscuro… Lee aquí la crítica completa
Maktub (Paco Arango, 2011)
Disponible en HBO Max
Una de esas películas en las que uno ríe, llora, se emociona y sale del cine decidido a ser mejor persona. Un hombre en plena crisis vital tropieza con un chaval enfermo que removerá los cimientos de su malherida existencia. Además de ser un cuento de Navidad, estamos ante una historia de buenos sentimientos y un interesante proyecto social (Arango preside la fundación Aladina para niños con cáncer)… Lee aquí la crítica completa
Los reyes magos (Antonio Navarro, 2003)
Disponible en Netflix y HBO Max
Coproducción europea dirigida en España por AnimagicStudio, que pretende acercarse al público familiar en estas fechas tan señaladas. El filme narra la historia de tres magos que se convertirán en Reyes tras haber superado las pruebas que les impone la estrella de Belén… Lee aquí la crítica completa


La primera noche de mi vida (Miguel Albaladejo, 1998)
En la Nochevieja de 1999, un grupo de personas ven trastornados sus planes debido a hechos imprevistos y contratiempos de muy diferente naturaleza. Manuel y Paloma son una pareja que espera su primer hijo y han quedado para ir a cenar a casa de los padres de ella. Como no tienen coche, han tomado una camioneta a pesar de que el suegro se ha empeñado en ir a recogerlos y se inicia un lío.
Un millón en la basura (José María Forqué, 1967)
Disponible en Movistar+ y FlixOlé
José Luis López Vázquez es Pepe, un hombre gris y humilde, que forma parte de la fantasmal brigada de barrenderos del amanecer que, a golpe de manguera, limpia las calles de la ciudad. Un buen día encuentra un millón de pesetas en un cubo de basura, y decide quedárselo para resolver sus acuciantes problemas económicos. Sin embargo, su esposa le aconseja que cumpla con su deber y devuelva el dinero.
La gran familia (Fernando Palacios, Rafael J. Salvia, 1962)
Disponible en FlixOlé
Carlos Alonso, un aparejador laborioso, combina dos trabajos a la vez para poder alimentar a sus quince hijos, esposa y abuelo. No le queda otro remedio. Tener una familia numerosa es un tremendo problema a la hora de comer, vestir, ir al cine… y él es el único que aporta dinero al hogar, sin embargo lo lleva con gran jovialidad y optimismo.


Plácido (Luis García Berlanga, 1961)
Disponible en HBO Max, Movistar+ y FlixOlé
En una pequeña ciudad de provincias, unas señoras se inventan la campaña navideña «cene con un pobre», para que los más necesitados disfruten por una noche del calor y el afecto que no tienen, sentados a la mesa de las familias pudientes. Interpretada de forma genial por Cassen y José Luis López Vázquez, esta disparatada comedia estuvo nominada al Oscar a mejor película de habla no inglesa… Lee aquí la crítica completa
Suscríbete a la revista FilaSiete