¿Es el enemigo? La película de Gila: Cariñoso homenaje
· Crítica de ¿Es el enemigo? La película de Gila | Estreno 13 de diciembre de 2024.
· Además de demostrar «por reducción al absurdo» que la guerra es mala, la película muestra que los dos bandos eran iguales en su composición y en sus planteamientos.
Madrid, 1936, el joven Miguel Gila vive con sus abuelos cuando estalla la guerra. Miguel es tímido, introvertido, cerebral y le gusta dibujar chistes y encontrar el lado cómico a los sucesos cotidianos. Su gran amigo Pedro es todo lo contrario: espontáneo, directo, extrovertido y lanzado. Pedro arrastra a Miguel a la oficina de reclutamiento y juntos parten de voluntarios al frente. Acabarán con la sublevación fascista en un par de días. La realidad será otra. Miguel y Pedro se separarán enseguida y vivirán un horrible sinsentido al que conseguirá sacar humor.
¿Es el enemigo? La película de Gila comienza con uno de los más célebres monólogos de Gila (1919-2001), humorista al que quiere homenajear esta película, inspirada en la autobiografía del protagonista. Aunque se limita a contar los años de la guerra: dos jóvenes socialistas -eran todos los del barrio- van a la guerra y aquello fue un desastre. Miguel Gila utiliza su gracia para dar ánimo a su grupo, seis pobres desgraciados que saben de la guerra tan poco como él. Además de demostrar «por reducción al absurdo» que la guerra es mala, muestra que los dos bandos eran iguales en su composición y en sus planteamientos. La escena de la vaquilla, inspirada en Berlanga, que se inspiró en Gila, es magistral a ese respecto.
¿Es el enemigo? tiene dos problemas. Primero nos la presentan como una comedia, y no lo es. O como la biografía de Gila, y tampoco lo es. De modo que las expectativas que tenga quien vaya a verla pueden verse defraudadas. La película es un retrato del humorista, pintado como un hombre serio y bastante triste, rodeado de un puñado de desconocidos, que terminarán siendo amigos, tan perdidos como él, que sólo quieren volver a casa con los suyos. La guerra es una desgracia; no es para ellos. El segundo sería el ritmo, más pausado de lo que debiera, al entretenerse en detalles personales y serios en un entorno que no le corresponde. Y, en ese retrato, Gila no evoluciona, es el mismo de principio a fin: un hombre bueno que busca sacarle punta humorística a todo, también a la guerra, aunque esto último sea difícil. Pero ese pequeño retrato es de gran valor, generoso y humano, y salva la película.
Óscar Lasarte hace un trabajo digno, esforzado, y consigue ganar la simpatía del público. Ciertamente la película no hace justicia al humorista, sí un cariñoso homenaje que intenta darle a conocer a un público joven que le desconoce.
Ficha Técnica
- Dirección: Alexis Morante,
- Guion: José Alba, Raúl Santos, Alexis Morante,
- Intérpretes: Salva Reina, Natalia de Molina, Vicente Romero, Adelfa Calvo, Antonio Bachiller, Carlos Cuevas, Óscar Lasarte, Iván Villanueva, David Elvira, Ramón Ibarra, Guiomar Puerta, Nagore Andrés,
- Fotografía: Carlos Garcia de Dios
- Montaje: José M. G. Moyano
- Música: Miguel Santos
- Duración: 100 min.
- Público adecuado: +14 años (V)
- Distribuidora: Filmax
- España, Portugal, 2024
- Estreno: 13.12.2024