Después de la boda: La hora de la verdad

Esta película danesa fue candidata al Oscar en la pasada edición, en la que terminó imponiéndose La vida de los otros, la magnífica cinta alemana que fue portada de FilaSiete en el mes de febrero.

Jacob, un danés de 40 años, lleva 10 años en la India. Trabaja en un orfanato que recoge niños de la calle. La institución está en una situación económica desesperada. De pronto se recibe una oferta inesperada. Jorgen, un hombre de negocios danés, está dispuesto a hacer una donación muy generosa. Pero exige que Jacob viaje a Dinamarca para entrevistarse con él. Cuando ambos hombres conversan por vez primera, Jorgen pregunta a Jacob si tiene planes para el fin de semana. Ante la respuesta negativa le invita a asistir a la boda de su hija Anna.

- Anuncio -

Después de la boda es el décimo largometraje de Susanne Bier (Copenhague, 1960), que ha producido Zentropa, la compañía de Lars von Trier. Bier, que formó parte del movimiento Dogma, ganó bastantes premios con su anterior película de 2004, un duro drama llamado Hermanos. Su siguiente película, Things we lost in the fire, cuenta con Halle Berry y Benicio del Toro como protagonistas. La cinta ya está rodada y anda en posproducción, con estreno previsto para el 19 de octubre en Estados Unidos. El realizador Sam Mendes (American beautyCamino a la perdición) y Sam Mercer (productor de Shyamalan) son coproductores.

La introducción es especialmente necesaria para que nos situemos bien. Porque Después de la boda no es otra película más, es una película inmensa, magistralmente escrita, dirigida e interpretada. El autor del guión es Anders Thomas Jensen, bien conocido por películas como Hermanos, Wilbur se quiere suicidar, Open hearts, The king is alive y Mifune. Y es evidente que hay algo de cada una de estas películas en Después de la boda. No menos evidente que esta película tiene una perfección que no se daba en las anteriores.

Bier cuenta su historia con un aplomo y una sobriedad realmente conmovedoras. Llama la atención la forma en la que esquiva el efectismo y la sensiblería. El relato es poderosísimo. Tiene una concepción dramática diferente a la de títulos recientes como Crash y Babel. Aquí no se juega con el azar, todo se confía a unos personajes tan extraordinariamente bien construidos que el espectador tiene la sensación de haberlos conocido en una boda del pasado fin de semana.

Ficha Técnica

  • País: Dinamarca (Efter brylluppet, 2006)
  • Morten Søborg
  • P.B. Christensen
  • Johan Söderqvist
  • Golem
  • 122 minutos
  • Adultos
Suscríbete a la revista FilaSiete
Reseña
s
Alberto Fijo
Profesor universitario de Narrativa Audiovisual, Historia del Cine y Apreciar la belleza. Escritor
despues-de-la-bodaBier cuenta su historia con un aplomo y una sobriedad realmente conmovedoras. Llama la atención la forma en la que esquiva el efectismo y la sensiblería