Dept Q: De Dinamarca a Escocia

Los casos del departamento Q son una serie de novelas negras nórdicas del danés Jussi Adler-Olsen. Las protagoniza el inspector Carl Mørck, de Copenhague, quien ha sufrido un atentado y, al recuperarse de sus heridas, es relegado al recién creado Departamento Q, dedicado a casos no resueltos. La saga lleva 10 entregas. La primera fue publicada en 2010; la última en 2025. En 2013, Mikkel Nørgaard rodó Misericordia: Los casos del Departamento Q, puesta en escena del primer caso de la serie: La mujer que arañaba las paredes. La nueva serie (Dept Q) narra esta misma historia con una pequeña diferencia: es británica. La acción se traslada a Escocia. Carl Mørck se convierte en Carl Morck y la desaparecida Merete Lynggaard es ahora la fiscal Merritt Lingard.

Alma de esta serie es Scott Frank, guionista y director de Monsieur Spade y Gambito de dama, además de guionista de Minority Report y de Logan. Esta nueva serie es notable por el modo en que ha trasladado la acción y los personajes al Reino Unido, en concreto a Escocia. Carl Morck resulta ser un policía bocazas, antipático, chulesco y, sobre todo, es inglés autoexiliado en Escocia. Cada uno de los personajes -son muchos- ha sido cuidado con esmero. Scott regala al público un prólogo y la constitución de un equipo en el que van a participar, además de un inmigrante musulmán (Assad en las novelas y películas danesas, Akram en esta miniserie), Rose, una agente relegada a la burocracia, y su compañero herido en el atentado, a quien participar en el caso, aunque sea desde la cama del hospital, le infunde ganas de vivir. Las líneas maestras que unen personajes, casos modernos y casos antiguos se siguen con delectación.

- Anuncio -

Matthew Goode da vida, con gran acierto, al inspector Morck. Emula en parte a David Tennant, que encarnó al inspector Hardy en Broadchurch, también un supersabueso engreído y antipático. Pero Morck tiene más vida, más relieve, y también más gracia. Naturalmente él solo no daría pie para tanta historia, sus colegas Rose (Leah Byrne) y Akram (Alexej Mavelov) son una pareja extraordinaria, contrapuntos con mucha personalidad, al igual que los secundarios de lujo Kelly Macdonald, siquiatra a la que debe acudir Morck con regularidad, y su jefe inmediato Moira, a la que da vida Kate Dickie.

La serie es notable, y hay que agradecerle el modo en que suaviza algunas de las estridencias a las que nos tiene acostumbrado el género negro nórdico. También tiene un pero. Son nueve capítulos y siete habrían bastado. A partir del sexto podrían haber resumido. Sin duda el equipo se lo estaba pasando en grande y decidieron que había que dejarlo así.

Ficha Técnica

  • País: Reino Unido (Department Q), 2025
  • Dirección: Scott Frank, Elisa Amoruso
  • Fotografía: David Ungaro
  • Música: Carlos Rafael Rivera
  • Duración: 1 temporada (9 capítulos de 50 minutos)
  • Emisión en España: Netflix
  • Público adecuado: +16 años (VDX-)
Suscríbete a la revista FilaSiete
Reseña
s
Fernando Gil-Delgado
Historiador y filólogo. Miembro del Círculo de Escritores Cinematográficos. Ha estudiado las relaciones entre cine y literatura. Es autor de “Introducción a Shakespeare a través del cine” y coautor de una decena de libros sobre cine.
dept-qNotable serie, con sabor británico, que adapta la primera de las novelas negras nórdicas del danés Jussi Adler-Olsen