Buñuel en el laberinto de las tortugas, estreno 26 de abril
Buñuel en el laberinto de las tortugas, estreno 26 de abril
Buñuel en el laberinto de las tortugas es una película de animación dirigida por Salvador Simó narra la historia de cómo Luis Buñuel rodó su segunda película, el documental Las Hurdes. Tierra sin pan.
La historia sucede en París, en 1930, cuando Salvador Dalí y Luis Buñuel son las principales figuras del movimiento surrealista, pero Buñuel ve como se le cierran todas las puertas después del escandaloso estreno de La Edad de Oro, su primera película. Sin embargo, su buen amigo, el escultor Ramón Acín, compra un billete de lotería con la loca promesa de que, si gana, pagará el documental que su amigo quiere rodar sobre Las Hurdes, una de las regiones más pobres y olvidadas de España.
Increíblemente, la suerte está de su lado, el billete gana la Lotería de Navidad y su amigo mantiene su promesa. Una bella historia de amistad, un episodio fascinante de la historia de cine y un viaje donde Luis se convierte en Buñuel.
Manuel Cristóbal es el productor de esta película de animación y explica que «desde que compré la novela gráfica de Arrugas para que Ignacio Ferreras la llevara al cine, estaba buscando una historia del mismo estilo que me enganchara. No fue hasta que descubrí la novela gráfica Buñuel en el laberinto de las tortugas de la mano de José Fernández de Vega, cuando supe que ahí había una película».
El número premiado el 22 de diciembre de 1932 fue el 29.757 y anduvo muy repartido entre la clase funcionarial de Huesca. Ramón Acín jugaba una participación de 25 pesetas del 29.757, lo que le reportó un premio de treinta mil duros, 150.000 pesetas. De este modo y tras su promesa a Luis Buñuel, Ramón Acín, se convirtió en mecenas y productor de la película de Luis Buñuel Las Hurdes. Tierra sin pan.
Para Salvador Simó, «la posibilidad de contar una historia sobre Luis Buñuel era al tiempo aterradora y fascinante. Cuando empecé a escribir el guion con Eligio Montero nos centramos en Luis, que en 1932, cuando rodó el documental de Las Hurdes era un joven director buscando su propio lenguaje. Aquel rodaje fue un punto de inflexión en su carrera cambiando la forma en que moldeó el surrealismo, su cine y en cierto modo conecta con Los Olvidados que rodó años más tarde».
Buñuel en el laberinto de las tortugas, estreno 26 de abril
Sobre Buñuel, Simó asegura que «de pequeño siempre recuerdo a mi padre como un gran admirador de Luis Buñuel, recuerdo cuando me contaba la historia de unos señores que no podían salir de una habitación porque no tenía puertas, no lo entendía… ¡pero me fascinaba!»
Light & Magic: Efectos especiales y espaciales
Miniserie documental en seis capítulos que cuenta la historia de Industrial Light & Magic, la compañía de efectos...
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarPolítica de Privacidad
POLÍTICA DE COOKIES
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.