Muy lejos: Sergio en Utrecht

· Crítica de Muy lejos | Estreno 11 de abril de 2025.
· Hay mucho del realizador en la historia, que pasó dos años en Utrecht, con alusiones a varios de los sucesos que el protagonista vive en esta ficción.

El realizador catalán Gerard Oms presentó en la pasada edición de Málaga su ópera prima de ficción, Molt lluny (Muy lejos). Sin formación en escuelas de cine, ha desarrollado una mirada personal a través de varios cortos, entre ellos Inefable, que le abrió las puertas del Festival de Málaga, en el año 2021.

- Anuncio -

La cinta plasma la vida de Sergio (Mario Casas), que viaja a Utrecht con su familia y un grupo de hinchas de fútbol. Cuando tiene que volver a España se siente incapaz, por un ataque de pánico. Queda solo en esa ciudad y debe aprender a desenvolverse.

Esta película, que aburre a algunos críticos pero que convence a otros, tiene cierto interés por el tipo de narración, que muestra sin contar; y no verbaliza las motivaciones de la huida del personaje. Con la influencia clara de los hermanos Dardenne, la escritura se hizo pensando en la puesta en escena. Y se narra desde el realismo, sin subrayar la historia. A su vez, las imágenes están cuidadas, a pesar de rodar con la cámara en mano, que persigue al personaje, el cual marca totalmente el punto de vista de la narración.

Hay mucho del realizador en la historia, que pasó dos años en Utrecht, con alusiones a varios de los sucesos que el protagonista vive en esta ficción. La lejanía del propio país lleva a una reflexión sobre la propia vida, sobre los valores, sobre la necesidad o no de pertenencia a un grupo. Mario Casas interpreta a alguien que se plantea todo. Con apariencia de seguridad, en realidad es todo lo contrario. Y se cuestiona hasta su identidad masculina, con un triste viaje hacia una incierta e incómoda experiencia homosexual.

En Málaga se llevó dos premios: la Biznaga de Plata al Premio Especial del Jurado de la Crítica y la Biznaga de Plata a la mejor interpretación masculina, ex aequo, para Mario Casas, un actor de moda, que cada día se supera y se hace más grande.

Ficha Técnica

  • Fotografía: Edu Canet
  • Montaje: Neus Ballús
  • Música: Sílvia Pérez Cruz
  • Duración: 100 min.
  • Público adecuado: +18 años (X)
  • Distribuidora: BTeam
  • España (Molt lluny), 2025
  • Estreno: 11.4.2025
Suscríbete a la revista FilaSiete
Reseña
s
Sofía López
Profesora universitaria de Cine Español y Estética Musical. Directora del Grado Comunicación de la Universidad Villanueva (Madrid)
muy-lejosÓpera prima del catalán Oms presentada y premiada en el Festival de Málaga