Las mejores series de 2025
Terminado el primer semestre del año, presentamos las mejores producciones televisivas del momento. Desde dramas cautivadores a narrativas arriesgadas, exploramos las 10 mejores series de 2025, aquellas que están redefiniendo el entretenimiento y dejando una huella imborrable en la TV.
Adolescencia (Stephen Graham, Jack Thorne, 2025)
Compleja por los temas que trata, por sus interpretaciones profundas y por sus decisiones formales, esta serie de Netflix bate rércords de audiencia… Lee aquí la crítica de la serie
Astérix y Obélix: El combate de los jefes (Alain Chabat, Fabrice O. Joubert, 2025)
Miniserie que adapta el cómic Astérix y Obélix: La batalla de los jefes. Panorámix pierde la memoria y los aldeanos no cuentan con su poción mágica para enfrentarse al poderoso ejército romano.
Cuando nadie nos ve (Daniel Corpas, 2025)
La mejor serie de Urbizu es un potente thriller ambientado en Morón de la Frontera. La desaparición de un soldado norteamericano y la extraña muerte de un lugareño irrumpen en la siempre emocionante manera de vivir la Pasión de Cristo con procesiones por las calles… Lee aquí la crítica de la serie
Daredevil: Born Again (Dario Scardapane, Matt Corman, Chris Ord, 2025)
Renacer de la franquicia siete años después, y en esta ocasión en Disney+, de los devastadores acontecimientos de la entrega anterior. Los tres niveles de conflicto (acción, interior y de relación) y la arquitectura de los personajes permanece casi idéntica.
Dept. Q (Scott Frank, Chandni Lakhani, 2025)
Notable serie, con sabor británico, que adapta la primera de las novelas negras nórdicas del danés Jussi Adler-Olsen. Las líneas maestras que unen personajes, casos modernos y casos antiguos se siguen con delectación… Lee aquí la crítica de la serie
El eternauta (Bruno Stagnaro, 2025)
Historia postapocalíptica, basada en un cómic de 1957, que narra una invasión alienígena a Buenos Aires a través de una mortal nevada tóxica. Los protagonistas luchan por sobrevivir y resistir a la invasión.
El gatopardo (Richard Warlow, 2025)
Miniserie que rescata la historia original de Lampedusa y que la adapta con bastante acierto a las nuevas sensibilidades, protagonismo femenino extra incluido. El elemento nostálgico juega un papel importante, evocando un mundo que seguimos admirando… Lee aquí la crítica de la serie
Érase una vez el Oeste (Mark L. Smith, 2025)
En el salvaje territorio de Utah, a mediados del siglo XIX, se libra una dura batalla entre el ejército estadounidense, la milicia de los mormones, los indios nativos y los pioneros. Una madre y su hijo huyen de su pasado mientras se enfrentan a este duro panorama.
Ludwig (Mark Brotherhood, 2024)
Uno de los grandes éxitos de audiencia de la BBC en una suave caricatura de las historias detectivescas británicas clásicas. Una serie que podría haber sido «una más» y resulta encantadora y sumamente atractiva… Lee aquí la crítica de la serie
The Pitt (R. Scott Gemmill, 2025)
En un hospital de Pittsburgh, observamos la vida cotidiana de los profesionales de la salud que lidian con sus crisis personales, la política en el lugar de trabajo y la carga emocional de tratar a pacientes en estado crítico.
Tierra de mafiosos (Ronan Bennett, 2025)
Los Harrigan y los Stevenson, dos familias del crimen londinense, se enfrentan en una batalla a vida o muerte que amenaza con derribar imperios y arruinar vidas. En ese fuego cruzado se encuentra Harry Da Souza, un «arreglador» callejero tan peligroso como apuesto.
Wolf Hall: El trueno en el reino (Peter Straughan, 2024)
Segunda parte de esta interesantísima serie basada en las novelas históricas de Hilary Mantel, ganadoras del Premio Booker en 2009 y 2012… Lee aquí la crítica de la serie
Suscríbete a la revista FilaSiete