Jugando con fuego: Se quema

· Crítica de Jugando con fuego | Estreno 24 de mayo de 2024.
· El título original y el desarrollo de los acontecimientos hablan del destino pero, si había un mensaje, no llega.

Mathieu, buen burgués cincuentón, cuenta en primera persona, voz en off y mirada triste, sus desventuras. Todo comenzó cuando reprendió a Vincent, su mejor amigo y compañero de trabajo, su conducta irresponsable y sus continuas infidelidades a su mujer. Poco después la amante de este le pide ayuda, está desesperada. Mathieu se implica de una manera que tendrá consecuencias trágicas.

- Anuncio -

A priori una película oscura de Yvan Attal (La intérprete), y con Guillaume Canet de comparsa, es una garantía. Pero en el caso presente, lamentablemente, la historia funciona solamente la primera mitad. Jugando con fuego promete mucho: la relación entre los amigos, que son diametralmente opuestos pero inseparables, la amistad de sus esposas, de sus hijos, el proyecto en el que están trabajando… todo ello se desinfla, queda reducido a nada. Sólo una incansable pero agotadora voz en off explica lo mucho que sufre el protagonista por los errores que cometió.

La realización es correcta pero la historia no da para mucho. El título original y el desarrollo de los acontecimientos hablan del destino pero, si había un mensaje, no llega.

Ficha Técnica

  • FotografíaRémy Chevrin
  • Montaje: Albertine Lastera
  • Música: Dan Levy
  • Duración: 85 min.
  • Público adecuado: +18 años (X)
  • Distribuidora: Inopia
  • Bélgica, Francia (Un coup de dés), 2023
  • Estreno: 24.5.2024
Suscríbete a la revista FilaSiete
Reseña
s
Fernando Gil-Delgado
Historiador y filólogo. Miembro del Círculo de Escritores Cinematográficos. Ha estudiado las relaciones entre cine y literatura. Es autor de “Introducción a Shakespeare a través del cine” y coautor de una decena de libros sobre cine.
jugando-con-fuegoAttal no da con la tecla y la historia funciona solamente la primera mitad