Cerrar los ojos: Treinta años no es nada, qué feliz la mirada
· Crítica de Cerrar los ojos | Estreno 29 de septiembre de 2023.
· Todos los actores están impresionantes. Merece especial mención Mario Pardo en el papel del entrañable montador Max Roca, que tiene algunas de las más bellas líneas del cautivador guion escrito por Víctor Erice.
El cuarto largometraje de Víctor Erice (Valle de Carranza, Vizcaya, 1940) logra que el espectador disfrute desde el primer fotograma hasta el último, y le deja con ganas de más.
Las imágenes, la música, las interpretaciones, los diálogos… A cada momento se siente que todo está en su sitio y que nada sobra, y se experimenta una inmensa sensación de bienestar. Como si ese lugar del que no se quiere regresar pudiera ser, al menos por unas pocas horas, la butaca de un cine en el que se proyectara la película adecuada.
Es inevitable hallar en esta el eco de las anteriores películas del director. Y no solo porque nos encontremos, cincuenta años después, a Ana Torrent (Tesis), la pequeña Ana de El espíritu de la colmena (1973), interpretando maravillosamente a Ana Arenas, la hija del actor desaparecido, en un papel escrito expresamente para ella…
[…]

Esta crítica completa se publica en el monográfico nº 7 (Cine de Aventuras) de FilaSiete. Esta revista en papel se puede adquirir por compra directa o por suscripción.
Ficha Técnica
- Dirección: Víctor Erice,
- Guion: Victor Erice, Michel Gaztambide,
- Intérpretes: Josep Maria Pou, José Coronado, Ana Torrent, Soledad Villamil, Manolo Solo, María León, Petra Martínez, Mario Pardo,
- Fotografía: Valentín Álvarez
- Montaje: Ascen Marchena
- Música: Federico Jusid
- Duración: 169 min.
- Público adecuado: +12 años
- Distribuidora: Avalon
- España, 2023
- Estreno: 29.9.2023