Frances Ha: Peterpan neoyorquina
Frances Ha | Pequeña película independiente que tiene como puntos fuertes una maravillosa fotografía en blanco y negro y a Greta Gerwig
Noah Baumbach es uno de los recientes iconos del cine independiente americano. Soy consciente de que ésta es una socorrida frase hecha que podría encabezar un centenar de críticas. Pero los lectores me perdonarán porque la frase hecha me sirve para encuadrar Frances Ha, que es la película de un tipo que se sabe icono indie y explota todos y cada uno de los símbolos de este cine.
Tanto en la forma como en el fondo, en el símbolo y en el concepto; en los personajes, el tono, el encuadre y el punto de vista. Esa autoconsciencia, disfrazada de pretendida frescura pero en realidad medida con escuadra y cartabón, es lo menos positivo de una cinta menor pero con indudables virtudes.
Frances Ha es la historia de una Peter Pan de casi 30 años que pretende ser bailarina de danza contemporánea -aunque de momento solo haya llegado a ser suplente. Sigue compartiendo piso con su mejor amiga y le supera formalizar la relación con su novio. En resumen, todo un ejemplo de miedo al compromiso, pánico al crecimiento y deseos de permanecer en la Arcadia feliz de la adolescencia.
Hay que reconocer que el tema no es nuevo y que probablemente la cinta aporta poco al debate, pero también hay que elogiar que Baumbach centra bien el tiro para reflejar la inmadurez en lo profesional y en lo afectivo, con esa relación de amistad-dependencia infantiloide que, claramente, no tiene un matiz sexual aunque más de un espectador -acostumbrado por la tendencia a incluir subtramas en esta línea- lo lea así. Es interesante además que Baumbach desarrolle al protagonista y le haga evolucionar, cosa que se echa de menos en muchos de los títulos de cine independiente que, deslumbrados por los personajes, se olvidan de cualquier arco de transformación.
Creo que no es forzar el discurso de Baumbach decir que la protagonista de Frances Ha crece a lo largo de los 86 minutos de metraje. Que comprende que la vida no está hecha solo de sueños y aspiraciones sino de realidad, esfuerzo y límites que nos frustran a veces, pero que también nos impulsan, nos enriquecen y terminan por hacernos más fuertes y -curiosamente- más felices.
Todo esto se cuenta acompañado de una maravillosa fotografía en blanco y negro y de una actriz –Greta Gerwig– que es un portento de naturalidad y, esta sí, de frescura.
Ficha Técnica
- Dirección: Noah Baumbach,
- Guion: Greta Gerwig, Noah Baumbach,
- Intérpretes: Michael Zegen, Adam Driver, Grace Gummer, Greta Gerwig, Patrick Heusinger, Mickey Sumner, Michael Esper, Charlotte d'Amboise,
- Fotografía: Sam Levy
- Montaje: Jennifer Lame
- Música: George Drakoulias
- Duración: 86 m.
- Distribuidora: Avalon
- Público adecuado: +16 años (D)
- EE.UU., 2012. Estreno en España: 4.4.2014