The Batman: Re-sagón en Gotham
· Crítica de The Batman | Reestreno 29 de agosto de 2024.
· La película de Reeves es decididamente expresionista con un toque trash que, siendo grandilocuente, maneja la sobreactuación y el tono de la historia por derroteros hasta cierto punto distintos a los de Schumacher, Burton y Nolan.
Matt Reeves entregó una nueva película sobre el cómic de la editorial DC que se estrenó en 2022 tras superar distintos problemas relacionados con el casting, el COVID y la dirección del proyecto. La acción se sitúa dos años después de que el millonario Bruce Wayne haya empezado sus andanzas nocturnas como Batman en una ciudad de Gotham donde siempre llueve y la delincuencia crece. La corrupción y las drogas han creado una ambiente irrespirable.
Reeves (Nueva York, 1966) se hizo cargo de esta película al descolgarse Ben Affleck del proyecto. El realizador, después de asumirlo, estuvo a punto de abandonarlo. Reeves venía de hacer Monstruoso (Cloverfield), dos secuelas de los simios y la versión americana de la película sueca Déjame entrar.
El guion de The Batman lo escribió el propio Reeves con Peter Craig (Los Angeles, 1969), un escritor muy solicitado en Hollywood que tiene pendiente de estreno Gladiator II y Top Gun: Maverick para Ridley Scott. Antes firmó Imperdonable, 12 valientes, Blood Father, la saga Los Juegos del Hambre y The Town.
Son datos para que se entienda mejor cómo es The Batman y lo que me ha parecido. Creo que la película no deja de ser limonada en el convencimiento de los productores de que hay público interesado en beberse las películas maxi-mega-plus sobre superhéroes, y el efecto llamada de las secuelas y precuelas de personajes conocidos es potente. Basta ver la inundación de sagas que vivimos.
La película de Reeves es decididamente expresionista con un toque trash (basura, suciedad, cutrez) que, siendo grandilocuente, maneja la sobreactuación y el tono de la historia por derroteros hasta cierto punto distintos a los de Schumacher, Burton y Nolan.
Bruce Wayne / Batman se relaciona con personajes de muy poca entidad dramática (Catwoman, Gordon, Alfred, El Pingüino, el gánster Falcone, el asesino Enigma). El propio Batman no es más que Pattinson poniendo caritas de pena. En ese sentido la película es una calamidad porque no hay evolución, ni viaje de personajes. Todo se apuesta al rojo y el rojo es detener a un psicópata omnipotente.
Pero eso ya estaba contado, pensará el que me lee. Pues sí. Lo cuentan de nuevo. Porque la limonada no te cambia la vida pero está rica y cuando vas al cine a buscar limonada sales satisfecho si te la dan. Además los ecos en vídeo y audio de Kurt Cobain pretenden enganchar a los que quieren menos épica y más realismo sucio con ecos grotescos (lo de Paul Dano da una pereza infinita).
Las tres horas de metraje se me hicieron interminables y tediosas porque se logran repitiendo sin piedad secuencias huecas, alargando las persecuciones y las secuencias de pura transición dramática. Y metiendo la intemerata de finales. Sí, tantos que perdí la cuenta.
El londinense Pattinson ha firmado tres películas porque la productora no es tonta y quiere saga o re-saga. Hay reflejos nítidos de muchas películas anteriores, especialmente Seven y Watchmen. La vía inteligente desde el punto de vista narrativo para aumentar o ensanchar el universo Batman me parece que es la de Todd Phillips y Scott Silver en la muy notable Joker. The Batman es muy poca cosa. Veremos si gusta.
Ficha Técnica
- Dirección: Matt Reeves,
- Guion: Peter Craig, Matt Reeves,
- Intérpretes: Colin Farrell, Peter Sarsgaard, John Turturro, Jeffrey Wright, Robert Pattinson, Andy Serkis, Zoë Kravitz, Paul Dano, Jayme Lawson,
- Fotografía: Greig Fraser
- Montaje: William Hoy
- Música: Michael Giacchino
- Duración: 175 min.
- Público adecuado: +14 años (V)
- Distribuidora: Warner
- EE.UU., 2022
- Estreno: 4.3.2022