BSO: Harry Potter (Edición Box Set Deluxe)
· Es difícil recordar alguna de las escenas de Harry Potter sin asociarla a un instrumento concreto y una melodía.
Después de una década de éxito, la saga de Harry Potter finalizó hace un año con más de 7.000 millones de dólares ingresados por 8 películas. Pero las sagas no terminan nunca, y eso se ve en períodos como Navidad, en los que suelen aparecer nuevos productos que refuerzan la repercusión del fenómeno.
En este caso la recuperación de la música de las 8 películas está más que justificada. De los cuatro compositores de las películas (John Williams, Patrick Doyle, Alexandre Desplat y Nicholas Hooper), los tres primeros forman parte de un reducido grupo de 10 ó 12 músicos de cine verdaderamente personales e influyentes en la actualidad.
Es difícil recordar alguna de las escenas de Harry Potter sin asociarla a un instrumento concreto y una melodía. Aunque hay que reconocer que el trabajo inicial de John Williams (representado por el tema de “Hedwig” que integraba piano, saxofón, flauta y láud) es el pilar fundamental en el que se han apoyado el resto de compositores, cada uno ha añadido elementos diferentes.

La llegada de Patrick Doyle en Harry Potter y el cáliz de fuego cambió el tono festivo y más bien navideño de Williams, por un conjunto de gigas, valses, marchas, himnos y temas de acción. Resulta especialmente representativa la melodía compuesta para la Copa del Mundo de Quidditch, llena de fuerza y ecos musicales que recuerdan a compositores como Wagner o Claude Debussy.
En cierta medida, conforme la saga avanza y los personajes y las tramas se hacen más complejas y oscuras, la música también va madurando con nuevos tonos. En este sentido, Alexandre Desplat ha contribuido en las últimas partes de la saga con algunos temas vocales muy dramáticos interpretados por la solista Mai Fujisawa.
VV.AA. Sello: Legacy Precio: 44,50 €
Suscríbete a la revista FilaSiete