Cumple 89 años Jean Becker: películas y biografía
Desde su más tierna infancia, Jean Becker (París, 10 de mayo de 1933) vivió rodeado de cine y películas. Hijo del director Jacques Becker -creador de obras consideradas clásicas como París, bajos fondos– y de la actriz Françoise Fabian, hermano del director de fotografía Etienne Becker y padre del productor Louis Becker, Jean tuvo claro desde el principio que quería seguir los pases de su progenitor. Con él se inició como ayudante de dirección en varias películas desde 1953, con su estreno en el filme No toquéis la pasta.
Tras el fallecimiento de su padre en 1959, el cineasta inició su carrera en solitario. En el año 1961 dirigió su primera película, Un tal La Rocca, seguida por A escape libre, la serie Matrimonio a la francesa y el filme Simpático sinvergüenza. Esta terna de títulos lo consolidan en los 60 como uno de los talentos más prometedores del cine galo. Sin embargo, justo en ese momento Becker decidió dejar a un lado el cine, nada menos que 17 años seguidos.
Su regreso fue en 1983 con Verano asesino, un duro drama romántico protagonizado por Isabelle Adjani que estuvo nominado a la Palma de Oro a mejor película en Cannes y que se llevó 4 premios César. Posteriormente llegaron películas con un gran reconocimiento de crítica y público, como Elisa, La fortuna de vivir o Un crimen en el paraíso.
Curiosamente durante las dos últimas décadas, superando ya los 70 años de edad, ha cubierto su etapa más fructífera como realizador. Ahí quedan títulos como Los jardines de la memoria, Conversaciones con mi jardinero, Dejad de quererme, Mis tardes con Margueritte, Mi encuentro con Marilou, Unos días para recordar y El collar rojo, que le han mantenido en la primera plana del cine galo.
En breve estrenará en Francia su último trabajo, Les volets verts (aún sin título en castellano), de nuevo con Gérard Depardieu como protagonista y en el que describe el ocaso de un actor. Quizá una despedida a tiempo del universo fílmico que tanto le ha aportado a lo largo de su vida.